PCP
Es un polvo blanco cristalino que se disuelve fácilmente en
agua o alcohol. Tiene un gusto químico amargo distintivo. Se puede teñir
fácilmente, por lo que se vende en el mercado ilícito en una gran variedad de
tabletas, cápsulas y polvos de colores, y normalmente se inhala, fuma o ingiere
oralmente. Para fumarla, a menudo se agrega la PCP a algún tipo de hoja como la
menta, perejil, orégano o marihuana. Dependiendo de la cantidad y de la vía de
consumo, los efectos de la PCP duran alrededor de 4 a 6 horas.
En
1965 se descontinuó el uso de la PCP como anestesia aprobada en seres humanos
debido a que los pacientes a menudo se mostraban agitados, delirantes e
irracionales cuando se recuperaban de sus efectos anestésicos. La PCP es una
"droga disociativa", es decir, que distorsiona las percepciones
visuales y auditivas y produce sentimientos de aislamiento o disociación del
entorno y de sí mismo. La PCP se introdujo como droga de venta en la calle en
los años sesenta y rápidamente adquirió la fama de que causaba reacciones
adversas y que no valía la pena el riesgo de consumirla. Sin embargo, algunos
consumidores continúan usando PCP debido a la sensación de fuerza, poder e
invulnerabilidad que da la droga, así como por el efecto narcótico que puede
producir. Entre los efectos psicológicos adversos reportados están:
Síntomas
parecidos a los de la esquizofrenia como delirio, alucinaciones, paranoia,
pensamiento perturbado y una sensación de distanciamiento del entorno.
· Perturbaciones
en el estado de ánimo: alrededor del 50 por ciento de las personas que
acudieron a salas de emergencia presentando problemas inducidos por el consumo
de PCP en las últimas 48 horas, reportaron un aumento significativo en los
síntomas de ansiedad.
· Las
personas que han abusado de PCP por periodos prolongados han reportado pérdida
de memoria, dificultad para hablar y pensar, depresión y pérdida de peso. Los
síntomas pueden persistir hasta un año después de haber dejado de abusar de
esta droga.
· Adicción:
La PCP es adictiva. Su uso repetido puede llevar al deseo vehemente por la
droga y a comportamientos caracterizados por la búsqueda compulsiva de la misma
a pesar de las consecuencias adversas graves.
En dosis pequeñas a moderadas, los efectos psicológicos de la
PCP incluyen un aumento leve en la frecuencia respiratoria y un aumento
pronunciado en la presión arterial y la frecuencia del pulso. La respiración se
vuelve superficial y puede haber rubor y sudoración profusa, entumecimiento
generalizado de las extremidades y pérdida de coordinación muscular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario