domingo, 28 de octubre de 2012



CONCLUSIONES


Conforme a las investigaciones que realizamos con 25 personas que fueron entrevistadas  jóvenes de un promedio de entre 16 a 24 años llegamos a la conclusión de que  un 18%  de estos jóvenes ha probado sustancias alucinógenas nada mas por quedar bien frente a los amigos, con el novio o por diversión; mientras que un 27% lo hace para olvidar sus problemas. A si mismo cuando una persona consume estas sustancias  el porcentaje de personas con adicción a estas es de un 10 % mientas que un 15% no  son dependientes de ellas.
Un promedio de 20 %  asegura que no tuvieron el  llamado “mal viaje mientras que un 5% si lo ha tenido.
Tomando en cuenta estos datos se concluye que estas sustancias se pueden definir como sustancias que si  provocan alucinaciones pero sin volvernos tan adictos como  suele pasar con otras drogas.  La mayoría de los jóvenes las consumen solo para quedar bien frente  a sus amigos y en su mayoría también al momento de experimentar alucinaciones  muchos no tiene un mal viaje.
Al final sea como sea las sustancias alucinógenas son sustancias que nos hacen sentir alegres, feliz, con un amino muy elevado por lo que siempre olvidamos es que las consumimos sin medida y es cuando comienza una adicción de la cual es muy difícil saber.
A si que ¡piensa antes de actuar!

En conclusión el LSD, el peyote, la éxtasis y el PCP son drogas que producen alucinaciones, es decir, ocasionan una distorsión profunda de la percepción de la realidad. Las personas que están bajo la influencia de los alucinógenos ven imágenes, oyen sonidos y sienten sensaciones que parecen ser reales pero que no lo son. Algunos alucinógenos también producen cambios emocionales rápidos y agudos. La LSD, el peyote y la éxtasis producen sus efectos inicialmente interrumpiendo la interacción de las células nerviosas con el neurotransmisor serotonina. El sistema de serotonina se encuentra distribuido a lo largo del cerebro y la médula espinal y ayuda a gobernar los sistemas conductual, perceptivo y regulatorio, incluyendo el estado de ánimo, el hambre, la temperatura corporal, la conducta sexual, el control muscular y la percepción sensorial. Por otra parte, la PCP actúa principalmente a través de un tipo de receptor de glutamato en el cerebro que es importante en la percepción del dolor, las repuestas al entorno y en el aprendizaje y la memoria.

5 comentarios:

  1. OIGAN CHAVOS:

    Les quedo chido el blog, desde la ultima vez que lo visite (donde nos daban un breve analisis sobre lo que iban a hablar).

    Ahora si la información esta muy completa.

    Con esto nos damos cuenta que principalmente las sustancias alucinogenas causan graves daño en el cerebro y posteriormente en el futuro pueden llegar a provocar la muerte en las personas.

    Hablaron de un tema muy interesante.

    ¡LOS FELICITO! ojala y saquen 10 en el parcial por este blog..... ¡SALUDOS!

    ResponderEliminar
  2. la verdad esta muy padre su blog, ahora se cosas sobre estas sustancias que antes no sabia y lo que dice al principio es la mera verdad, porque varios consumen estas sustancias para quedar bien y lo unico que hacen es quedar mas consigo mismos, pero es su vida y al final sera su problema.

    Bueno en conclusión esta muy padre su blog, que le vaya bien :)

    ResponderEliminar
  3. Su blogg esta muy interesante al hablar de las drogas y los efectos de estas, son muy peligroosas y ahora mas al sabes los quimicos que contienen estas, fue muy bueno su blogg les quedo bien y subieron muy buena informacion al respecto del tema, les quedo muy bien saludos.

    ResponderEliminar
  4. es interesante el tema que tratan,las coclusiones para mi es lo mas importante la verdad es que proporcionan una serie de informacion en la que te puedes dar cuenta que efectos pueden surgir los daños mas que nada, de que trata cada droga entre otras cosas, felcicidades chavus, Aaron Moreno

    ResponderEliminar
  5. Considero que la información es buena,aunque estaría bien cambiar un poco su forma de redactar para que se escuche más formal,pero en genral muy bien (:
    DanielaMancilla

    ResponderEliminar